top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Nezahualcóyotl apuesta por independencia financiera para emancipar a víctimas de violencia de género

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento imparte cursos a mujeres para emprender y poder tener un apoyo que les permita salir de situaciones violentas.


ree

Nezahualcóyotl es uno de los siete municipios mexiquenses con una Doble Alerta de Violencia de Género (AVG) activa, un indicador de la inseguridad que enfrentan las mujeres de la región, aun en su propia casa.  


La primera alerta fue declarada en 2015 por la alta incidencia de violencia feminicida y sexual, y la segunda fue emitida en 2019 debido a la desaparición de mujeres. 


La declaración de estas alertas busca obligar a las autoridades a destinar mayor presupuesto y recursos para proteger a las mujeres, implementando medidas como protocolos de búsqueda, mejor coordinación policial y la recuperación de espacios públicos.


¿Cómo apoya Nezahualcóyotl a víctimas?

Para hacer frente a esta emergencia, la Dirección de las Mujeres de Nezahualcóyotl cuenta con un modelo de atención integral enfocado en romper la "espiral de violencia" que permea en los hogares.


El objetivo central es garantizar espacios seguros y fortalecer a las víctimas para que puedan salir de una situación de riesgo junto con sus hijos e hijas, sin tener que volver con su agresor. En voz de María Gener Jaimes, titular de la Dirección de las Mujeres, esto se logra a través de un acompañamiento que aborda tres pilares clave:


Emocional y psicológico: Brindando apoyo para la recuperación de la salud mental.

Jurídico: Ofreciendo asesoría para iniciar procesos legales.

Económico: Facilitando herramientas para emprender y alcanzar la libertad financiera.

Impulsan emprendimiento de mujeres


La Dirección pone a disposición talleres de capacitación en emprendimientos para dotar a las mujeres de autosuficiencia económica. La mayor apuesta del municipio reside en su equipo interdisciplinario de expertas en trabajo social, psicología, enfermería y apoyo legal.


“Hoy están aprendiendo a emprender, porque una mujer que tiene sana su autoestima, que está empoderada emocionalmente y es económicamente fuerte (...) difícilmente va a seguir una situación de violencia”, indica Jaimes.


Las mujeres que requieran esta atención pueden acercarse directamente a la institución, ya sea vía telefónica (5654221872) o de manera presencial (Avenida Riva Palacio esquina con 7ª avenida, Nezahualcóyotl), pero además, la Policía Preventiva y la Fiscalía tienen la obligación de canalizar a la Dirección de las Mujeres a cualquier víctima de violencia de género de la que tengan conocimiento, garantizando el acceso a la atención especializada.


Debido a que Nezahualcóyotl comparte la distinción de la doble AVG con Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Toluca y Valle de Chalco, la Dirección de las Mujeres no limita su apoyo a residentes de la demarcación y de ser necesario, está facultada para atender a mujeres de cualquier otro municipio mexiquense, e incluso a víctimas provenientes del interior de la República.


 
 
 

Comentarios


bottom of page