top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Ministro de la Corte propone que FGR publique la carpeta del caso Ayotzinapa

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun
  • 1 Min. de lectura

La investigación sobre el caso Ayotzinapa iniciada en sexenio de AMLO puede ser hecha pública.



Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá que la Fiscalía General de la República (FGR) dé a conocer una versión pública de la carpeta de investigación que inició sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Juan Luis González Alcántara Carrancá señala que, en hechos relacionados con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, la información no puede clasificarse como reservada.


En caso de aprobarse la propuesta, la fiscalía tendrá que publicar la versión en su micrositio del Caso Iguala.


El próximo 25 de junio, el ministro presentará a sus homólogos de la Primera Sala el proyecto en el que propone confirmar la sentencia de una jueza federal que rechazó amparar a tres personas que supuestamente formaron parte del grupo criminal Guerreros Unidos y que se oponen a que la FGR entregue a un ciudadano la versión pública de la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/OI-GRO/000804/2019.


De acuerdo con el expediente consultado, el 15 de febrero de 2023 el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso a la FGR la obligación de entregar la versión pública.


 
 
 

Comments


bottom of page