top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

MIDE reabre sus puertas con más de 100 nuevos espacios interactivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 28 minutos
  • 1 Min. de lectura

Con la reapertura, el museo busca tener un enfoque pedagógico innovador y accesible para todo público.


ree

Con un concepto completamente renovado que incluye más de 100 interactivos, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a sus visitantes una experiencia educativa única, adaptada a las nuevas generaciones y a los desafíos del presente.


Silvia Singer, directora del MIDE, destacó que esta reapertura es un punto de inflexión en la comunicación de temas económicos y financieros, con un enfoque pedagógico innovador y accesible para todo público.


Previo al recorrido por la nueva museografía del MIDE, Singer, agradeció al Banco de México, institución fundadora del museo, y explicó: “70 por ciento del costo de la renovación sale de nuestro fondo patrimonial, y por eso es muy importante la autorización del comité técnico; el otro 30 por ciento es una aportación del Banco de México”.


Señaló que la inversión que asciende a los 100 millones de pesos, les ha permitido que “el museo tenga un cambio muy importante, sobre todo para poder asumir la nueva infraestructura que es necesaria para operar con nuevas computadoras y sistemas de inteligencia artificial”.


Pese a ese monto, enfatizó que “el museo es autónomo, vive de su taquilla y de la renta de su espacio, también vive de los donativos y las aportaciones”.


Sobre la propuesta educativa y comunicativa del MIDE, Singer subrayó: “nos interesa que nuestros visitantes descubran el valor que tiene tomar decisiones en su vida cotidiana. Queremos provocar en nuestro público una nueva idea en torno a la forma, y eso solamente se puede hacer si utilizamos un lenguaje, formas e intereses de quienes entran”.



 
 
 

Comentarios


bottom of page