Elementos del Ejército mexicano realizan patrullajes en Morelia
- Redacción

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Elementos del Ejército Mexicano realizan patrullajes la noche de este lunes por la avenida Francisco I Madero, frente a la Catedral de Morelia, en varias unidades fuertemente armadas, ante la indiferencia de los ciudadanos.
Este lunes mil 980 efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional arribaron ayer al estado como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia de seguridad aplicada por el gobierno federal, luego del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, informó el general Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 zona militar.
Los elementos federales se suman al Operativo Paricutín, que integra además a cuatro mil 386 agentes que ya operan en territorio michoacano y a 4 mil 140 que serán reubicados para contener a la delincuencia en los límites de Michoacán con otras entidades.
Un contingente de 300 soldados y guardias nacionales fue el primero en arribar a dicha zona militar, con sede en Morelia, donde Bravo Velázquez los exhortó a extremar medidas de seguridad ante la capacidad de fuego del crimen organizado.
En total, la fuerza operativa de ambas corporaciones será de 10 mil 506, y serán desplegados principalmente en los municipios de Uruapan y Apatzingán, considerados como de alta prioridad por las áreas de seguridad nacional.
A esos se suman a mil 781 elementos de la Secretaría de Marina que se encargarán de operaciones en el océano pacífico y en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
El despliegue de las fuerzas federales de seguridad obedece al descontento social por el homicidio del edil Carlos Manzo, ultimado la noche del 1 de noviembre por un joven de 17 años, de nombre, Víctor Manuel Ubaldo Vidales, quien le disparó en seis ocasiones con una pistola calibre 9 milímetros.
El crimen de Manzo Rodríguez, según autoridades locales, fue motivado por una disputa entre el cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios.
El personal del Ejército y de la GN trabajará con cinco helicópteros, mil 31 vehículos terrestres artillados, 18 drones, un Sistema Aéreo No Tripulado, tres vehículos dedicados a la ubicación y destrucción de minas explosivas y equipo antidrones.
En tanto, los efectivos de la Marina patrullarán aguas de pacífico mexicano y los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, con seis buques y embarcaciones; ocho helicópteros, cuatro aviones y cinco sistemas aéreos no tripulados, además de 108 vehículos terrestres.
En el caso de Apatzingán, el refuerzo a las operaciones de la 43 zona militar, con sede en esa ciudad de la Tierra Caliente, es resultado del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), ejecutado el 19 de octubre, presuntamente por César Sepúlveda Arellano, El Botox, líder del cártel de Los Blancos de Troya.

.jpg)



Comentarios