top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Sheinbaum denuncia compra de credenciales de elector por parte de la oposición

Foto del escritor: RedacciónRedacción

Reitera su exhorto a salir a votar masivamente el 2 de junio, que la diferencia entre nosotros que somos el primer lugar y el segundo, “sea tan amplia que nada pueda cuestionar nuestro triunfo”



Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Morena-PVEM –PT, exhortó a no caer en la compra del voto, y que si les dan “que lo tomen, pero el día de la elección voten libremente”.


En conferencia de prensa desde Durango, en donde inició una serie de actos masivos como parte del cierre de campaña, reiteró su llamado a salir a votar masivamente el 2 de junio, “que la diferencia entre nosotros que somos el primer lugar, y el segundo lugar sea tan amplia, como fue en el 2018 de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo”.


Además, pidió a la ciudadanía que no se deje comprar su voto, “sobre todo que no entreguen credenciales de elector”, porque ese es el nuevo mecanismo, comprar la credencial de elector por un mes hasta que pase la elección, les dan dinero y sin la credencial no votan, "porque saben que van a votar por nosotros en su mayoría, entonces que no entreguen su credencial de elector, y que si se los dan algo lo tomen, pero el día de la elección voten libremente”.


Refirió que cuando estuvo en Iztapalapa le dijeron que llegan a pagar entre mil y 1,500 pesos por recoger la credencial de elector, así como en durango, dijo, donde también hay compra de voto.


Al respecto, Martha Olivia García y Margarita Valdés, candidatas por Morena a diputada federal y senado de la República, respectivamente, acusaron que en la entidad duranguense hay compra de votos, y la primera dijo que hasta ofrecen ocho mil pesos por entregar la credencial de elector.


Al respecto, Sheinbaum Pardo resaltó que tal práctica es un fraude electoral comprar votos, es un delito, dijo, “que está en su ADN, estos mecanismos de coerción o compra del voto, pues está en su ADN. Por eso es ese llamado a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio”.

 
 
 

Comments


bottom of page