top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Repudia oposición traición de “algunos ministros” y anuncia que acudirá a instancias internacionales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La oposición repudió a aquellos ministros que traicionaron los principios constitucionales que juraron proteger y advirtieron que “la historia y la democracia los juzgarán”.




Mientras el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña celebraba el revés al proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá que planteaba invalidar parcialmente la reforma judicial, la oposición en la Cámara Alta calificó como esta resolución como “un tiempo de oscuridad” para el país y anunciaron que recurrirán a instancias internacionales en un intento por combatir esta reforma.


“Hoy es un día profundamente triste para México. La historia juzgará este momento como un tiempo de oscuridad, donde un régimen autoritario, en su afán de consolidar el poder absoluto, ha socavado nuestra democracia y la división de poderes”, sentenció la coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía


La oposición repudió a aquellos ministros que traicionaron los principios constitucionales que juraron proteger y advirtieron que “la historia y la democracia los juzgarán”.


Ello luego de que de manera sorpresiva, el ministro Alberto Pérez Dayán, se alineó a las ministras identificadas con la 4T con lo cual impidió la mayoría calificada de 8 votos que se requería para invalidar parcialmente la reforma judicial como lo planteó el proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá .


Tanto el PAN como Movimiento Ciudadano anunciaron que luego de este revés acudirán a instancias internacionales.


“Por nuestra parte, adelanto que acudiremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que revisen este caso. No es momento de rendirnos frente al poder”, anunció el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.


Consideró que el México de la razón tendrá la enorme tarea de resarcir el daño institucional provocado por el nuevo régimen, lo que solamente será posible de la mano de las organizaciones y sociedad civil, de las víctimas, activistas, defensoras de derechos humanos; y de todas aquellas personas que durante los meses pasados se movilizaron.


La oposición reconoció a las y los ministros de la Suprema Corte que se mantuvieron firmes en su integridad, defendiendo nuestra Constitución y el sistema de pesos y contrapesos que garantiza un Poder Judicial independiente y lamentaron el actuar de algunos ministros.


Los panistas le manifestaron a los trabajadores del Poder Judicial su solidaridad y les refrendaron que recurrirán a todas las vías legales y políticas posibles dentro y fuera de México para acompañarlos en su lucha por una justicia profesional e independiente.

 
 
 

Comments


bottom of page