top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Qué es el síndrome de intestino irritable, cuáles son sus síntomas y cómo se cura

Foto del escritor: RedacciónRedacción

Se trata de una afección crónica que debe controlarse a largo plazo. Solo una pequeña cantidad de personas tiene síntomas graves

El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto forman el tracto gastrointestinal, según explica Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro y especializada en salud.


Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos).


El síndrome de colon irritable es una afección crónica que debe controlarse a largo plazo. Solo una pequeña cantidad de personas tiene síntomas graves.


Algunas personas pueden controlar los síntomas con cambios en la alimentación, el estilo de vida y el nivel de estrés. Los síntomas más graves se pueden tratar con medicamentos y asesoramiento.


El síndrome de colon irritable no causa cambios en el tejido intestinal ni aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal.


Síntomas

Los síntomas del síndrome de colon irritable varían, pero normalmente persisten durante un tiempo prolongado. Los más frecuentes incluyen los siguientes:

  • Dolor, calambres o hinchazón en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal

  • Cambios en el aspecto de las deposiciones

  • Cambios en la frecuencia con la que se hacen las deposiciones


Otros síntomas que a menudo están relacionados son la sensación de evacuación incompleta y el aumento de gases o mucosidad en las heces.


Cuándo consultar al médico


Consulta al proveedor de atención médica si tienes un cambio persistente en los hábitos intestinales u otros síntomas del síndrome de colon irritable . Estos pueden indicar una afección más grave, como cáncer de colon. Entre los síntomas más graves, se incluyen:

  • Pérdida de peso

  • Diarrea nocturna

  • Sangrado rectal

  • Anemia por deficiencia de hierro

  • Vómitos inexplicables

  • Dolor que no se alivia al expulsar gases o en la evacuación


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page