top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

PAN pide a AMLO explicar de dónde saldrán 430 mil millones de pesos anuales para pensiones

Foto del escritor: RedacciónRedacción

La bancada del PAN señaló que el presidente de la República sólo incluyó 61 mil millones de pesos de fondo en el PEF 2024



La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que especifique de dónde se obtendrán los 430 mil millones de pesos anuales que se estiman necesarios para que la pensión de los jubilados aumente al 100% de su último salario, y a partir de ello votará a favor de esta iniciativa constitucional.


El panista Humberto Aguilar Coronado explicó que su bancada apoyará el aumento a las pensiones, pero destacó que el presidente de la República sólo incluyó 61 mil millones de pesos de fondo en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) de 2024.


El panista señaló que un estudio a cargo de City Banamex señala que otorgarle el 100% de su último salario a todos los trabajadores pensionados equivaldría a 430 mil millones de pesos, sólo para 2025.


“Por eso, primero queremos que nos diga de dónde van a salir esos recursos, pues hay que recordar el endeudamiento que hizo en la Ley de Ingresos para soportar el Presupuesto de Egresos de la Federación”, indicó el diputado del PAN.


Luego que el titular del Ejecutivo propuso que para aumentar las pensiones se utilicen los recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el panista sostuvo que no hay fondo que alcance y menos si no han perseguido a los que el Gobierno Federal señaló como ladrones y menos si se están permitiendo que se hagan negocios entre particulares a partir del clan familiar, eso es lo que se tiene que evitar, se debe transparentar.


“¿Por qué quiere desaparecer el Presidente al Inai y mandarlo a la Función Pública? Porque la mayoría de los contratos y adjudicaciones que ha hecho en este Gobierno están clasificados como información confidencial, porque no quiere que los mexicanos nos enteremos, entonces eso es un paso para violentar ese derecho humano que tenemos a conocer lo que está haciendo el Gobierno Federal”, declaró Humberto Aguilar Coronado.

 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page