top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Guerrero, en alerta; se acercan zonas de baja presión que traerán más lluvias

Foto del escritor: RedacciónRedacción

El Servicio Meteorológico Nacional señala que hay dos zonas de baja presión que causarán aguaceros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz y el primero tiene el 70 % de convertirse en huracán



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que tres zonas de baja presión afectarán a México en los próximos días, y uno de ellos provocará fuertes lluvias en Guerrero.


De acuerdo con el órgano que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el Océano Pacífico actualmente se intensifica la tormenta tropical “Kirk”, que según las estimaciones se convertirá en huracán categoría 3 este 2 de octubre. Asimismo, están en esa cuenca la depresión tropical “Joyce” y los remanentes de “Isaac”. Sin embargo, ninguno de estos tres ciclones afectará a México.


En lo que respecta a los fenómenos que se forman en el Océano Pacífico, actualmente hay dos zonas de baja presión que causarán aguaceros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde el primero de estos sistemas tiene el 70 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón y el segundo en un 30 por ciento.


Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Nayarit; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.


Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.


Se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.


Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, destacó la dependencia.

 
 
 

Kommentare


bottom of page