La titular de Vinculación y Seguimiento destacó la importancia de trabajar con municipios y organizaciones para transformar iniciativas en políticas efectivas.

Durante el foro República de y para las Mujeres, Viridiana Lorelei Hernández Rivera, titular de la Coordinación General de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres, resaltó la necesidad de fortalecer la coordinación con municipios y organizaciones civiles para garantizar la implementación efectiva de políticas de género. Enfatizó que el trabajo conjunto es clave para transformar las propuestas en acciones concretas que impacten la vida de las mujeres.
El evento, realizado en Ciudad Juárez, reunió a 579 personas y contó con la participación de autoridades nacionales y representantes de organismos internacionales. Se discutieron 16 propuestas en temas prioritarios como la erradicación de la violencia, el sistema progresivo de cuidados y la autonomía económica. Algunas iniciativas destacadas incluyen la imprescriptibilidad del feminicidio, la creación de estancias de día para personas mayores y la regularización de tierras para mujeres indígenas.
Además, se abordaron ejes transversales que refuerzan la igualdad sustantiva, la innovación pública y los derechos indígenas, promoviendo medidas como la contratación de personas trans en el servicio público y el uso ético de la inteligencia artificial. Con este foro, la Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso con la construcción de una agenda de igualdad en México.
Comments