Estados del centro del país buscan combatir el huachicol y reforzar la seguridad en carreteras
- Redacción
- 9 ene 2024
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo. (apro).- Seis estados del centro del país, espacios de interacción del crimen organizado, buscarán el refuerzo conjunto de seguridad en el Arco Norte, carreteras federales e interestatales donde operan grupos dedicados al robo de vehículos y de cargamentos, así como la extorsión y el hurto de gasolinas a través de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta mañana, los cuerpos de nueve personas fueron encontrados a bordo de dos automóviles con placas de Hidalgo cerca de un ducto en la localidad de San Javier, municipio de San Juan del Río, Querétaro. La zona limítrofe entre ambas entidades es, según la radiografía de operación del crimen a cargo de inteligencia militar, parte del asentamiento de dos cárteles que pelean el control de las válvulas para extraer hidrocarburos: Jalisco Nueva Generación y Los Hades.
En la última reunión de la mesa de seguridad local, el 8 de enero, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, reconoció que, por la incidencia y alcance territorial, el combate a las agrupaciones criminales no puede ser interestatal, sino en colaboración con entidades y federación, además de referir que existen puntos en los que convergen Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo donde opera la delincuencia, que utiliza las fronteras para huir. A estas zonas las llamó "espacios con mayor interacción de grupos delictivos".
El martes 16 de enero, anticipó, se llevará a cabo una mesa de seguridad interestatal con las entidades mencionadas, en la que se planteará el reforzamiento del Arco Norte.
"Tenemos el robo de vehículos, asaltos y agresiones de naturaleza sexual por parte de grupos en el Arco Norte y el corredor Gustavo A Madero-Tizayuca, y yo diría hasta Pachuca", expuso también Santiago Nieto Castillo horas antes de presentar su renuncia como encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Comments