top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Atender deficiencias en emisión de licencia de cuidados paternos, ordenan al ISSSTE

Foto del escritor: RedacciónRedacción

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) resolvió, en atención a una denuncia, que funcionarios del ISSSTE, adscritos a la Clínica de Medicina Familiar Narvarte, en la Ciudad de México, violaron los derechos de un padre de familia, al negarse a extender una licencia de cuidados paternos.


En consecuencia, el organismo defensor emitió una recomendación en la que insta al ISSSTE a promover los ajustes a su normatividad vigente, para cumplir con las obligaciones en materia de derechos humanos e interés superior de la niñez, y con la expedición de licencias de paternidad con el fin de cuidar a los hijos, en especial, los que se encuentren enfermos.


Evitar discriminación en el ISSSTE al extender licencias de cuidados paternos


Al dar a conocer su resolutivo, la Comisión determinó que el ISSSTE también deberá elaborar un documento informativo a exhibir de manera pública en todas sus unidades, sobre los procedimientos para acceder a la licencia de cuidados paternos y las acciones a seguir en caso de negativa por parte del personal de la institución.


De igual modo, la instancia defensora pidió al Instituto que imparta cursos de capacitación a su personal de la Clínica de Medicina Familiar Narvarte, en materia de derechos humanos, con perspectiva de género y que aborde aspectos relacionados a la seguridad social, la igualdad y la no discriminación.


Los cursos deberán enfocarse en erradicar los estereotipos tradicionales sobre el ser mujer u hombre y a quien corresponde el cuidado de los hijos, con el fin de que, las solicitudes de cuidados paternos planteadas por derechohabientes, sean atendidas de manera debida y a partir de la interpretación adecuada, teniendo como prioridad el interés superior de la niñez.

 
 
 

Comentários


bottom of page