top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

8 de cada 10 estudiantes pobres están fuera de la Universidad en México: Álvarez Máynez

Foto del escritor: RedacciónRedacción

Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano plantea modelo para descentralizar educación, como el de universidades en Jalisco y Nuevo León



Prácticamente 8 de cada 10 estudiantes pobres no están en la universidad en México, señaló Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).


Por ello, propuso un modelo de Descentralización Educativa para que los jóvenes cuenten con opciones de enseñanza y empleo cerca del lugar dónde habitan, y no tengan que gastar horas y dinero en trasladarse diariamente.


¿Por qué los jóvenes no van a estudiar? Porque no nada más es pagar una colegiatura cuando te toca una privada”, explicó ante alumnos de la Universidad Latinoamericana, Campus del Valle, en la Ciudad de México.


Álvarez Máynez planteó replicar en todas las universidades públicas del país, el modelo educativo de la Universidad de Guadalajara, con finanzas públicas sanas, un sistema de pensiones corregido, y un modelo de descentralización.


Luego preguntó a los estudiantes, “¿Cuánto necesita trabajar y ahorrar para tener un departamento así? Y luego muchos jóvenes que me dicen "yo vengo desde Chalco, yo desde Los Reyes La Paz, yo desde Ixtapaluca a estudiar a una universidad de la Ciudad de México; les quieren cobrar más Metro y generar una exclusión sistemática de las oportunidades de esas personas”.


Álvarez Máynez explicó que, con su propuesta para Descentralizar el Sistema Educativo, las personas podrán estudiar cerca del lugar dónde viven y podrán vivir cerca del lugar en el que trabajan o en el que estudian.


Recordó que por eso planteó un Programa Nacional de Vivienda Social que incluya una reserva territorial con fines para esta solución habitacional y que la gente pueda vivir cerca del lugar del que estudia, del trabajo.


“Esa Descentralización del Sistema Educativo hay que impulsarla, es un modelo el de Jalisco que se está implementando ahora en Nuevo León, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, que podemos implementar en las entidades y distintas universidades” manifestó.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page